DINAMARCA

« Forbundne, forpligtet, for Kongeriget Danmark »

Unidos, comprometidos, por el Reino de Dinamarca

Kong Christian stod ved højen mast

por Ditlev Ludvig Rogert (Compositor) - Johannes Ewald (Letra)

Descripción General

Dinamarca es un país situado en el norte de Europa, que forma parte de la península de Jutlandia y está rodeado por numerosos archipiélagos e islas, siendo las más grandes Selandia, Funen y Bornholm. Limita al sur con Alemania y está rodeada por el mar del Norte al oeste y el mar Báltico al este. Dinamarca es conocida por su alto nivel de vida, su economía avanzada y su fuerte estado de bienestar.

El terreno de Dinamarca es predominantemente plano con algunas colinas suaves, lo que facilita la agricultura. La elevación más alta del país es el Møllehøj, que alcanza los 170.86 metros sobre el nivel del mar. Dinamarca tiene un litoral extenso y variado, con muchas playas, fiordos y bahías.

Los principales ríos de Dinamarca incluyen el Gudenå, el río más largo del país, que fluye a través de Jutlandia. Debido a su geografía, Dinamarca no tiene grandes ríos ni montañas, y su red hidrográfica es relativamente modesta.

El clima de Dinamarca es templado y marítimo, caracterizado por inviernos suaves y veranos frescos. La proximidad al mar modera las temperaturas, y las precipitaciones están distribuidas a lo largo de todo el año.

La población de Dinamarca es homogénea, compuesta principalmente por daneses, con minorías de inmigrantes de otras partes del mundo. La religión predominante es el cristianismo luterano, y la Iglesia del Pueblo Danés es la iglesia estatal.

La capital de Dinamarca es Copenhague, ubicada en la isla de Selandia. Copenhague es una ciudad vibrante y moderna, conocida por su arquitectura, su cultura ciclista y su diseño urbano innovador. El idioma oficial es el danés.

Datos Básicos

Nombre oficial Reino de Dinamarca
Forma de Gobierno Monarquía constitucional
Jefe de Estado Reina: Margarita II (desde 1972)
Jefe de Gobierno Primer Ministro: Mette Frederiksen (desde 2019)
Capital Copenhague
Superficie 42.933 km²
Población Aproximadamente 5,8 millones
Altitud máxima 170.86 m (Møllehøj)
Lengua Danés
Religión Principalmente cristianos luteranos, así como minorías de otras religiones
Moneda Corona danesa (DKK)

Bandera

Origen

La bandera de Dinamarca, conocida como Dannebrog, es considerada la bandera nacional más antigua del mundo todavía en uso. Según la leyenda, cayó del cielo durante la Batalla de Lyndanisse el 15 de junio de 1219, lo que ayudó a las fuerzas danesas a ganar la batalla. La bandera fue adoptada oficialmente en el siglo XIV y ha sido un símbolo nacional desde entonces.

Simbología

La bandera de Dinamarca es un diseño simple pero poderoso: una cruz blanca nórdica que se extiende hasta los bordes de la bandera sobre un fondo rojo. Cada elemento tiene un significado específico:

  • Cruz blanca: Representa el cristianismo, reflejando la profunda influencia de la religión cristiana en la historia y cultura de Dinamarca.
  • Fondo rojo: Simboliza la valentía y la fuerza del pueblo danés.

La bandera es un símbolo de la identidad y el orgullo nacional de Dinamarca. Representa la historia, la cultura y los valores del país, y es un emblema de la unidad y la soberanía de la nación danesa. El Dannebrog es ampliamente utilizado en celebraciones y eventos nacionales, así como en la vida cotidiana de los daneses.

MAPA

HISTORIA

Resumen Histórico

Dinamarca, situada en el norte de Europa y parte de la península de Jutlandia, es un país con una historia rica y multifacética que ha sido moldeada por diversas culturas y civilizaciones. Desde la prehistoria hasta la era moderna, el territorio que hoy conocemos como Dinamarca ha sido un punto de encuentro de numerosas influencias culturales y políticas.

Prehistoria y Edad del Hierro

Los primeros habitantes de Dinamarca se establecieron en la región durante el Paleolítico. A lo largo de los milenios, la cultura nativa desarrolló técnicas avanzadas de agricultura, metalurgia y comercio. Durante la Edad del Hierro, Dinamarca se convirtió en una sociedad agrícola organizada, con evidencias arqueológicas de asentamientos permanentes y tumbas sofisticadas.

Era Vikinga (793-1066)

La era vikinga es una de las épocas más famosas de la historia danesa. Los vikingos daneses fueron conocidos por sus habilidades de navegación y sus incursiones por Europa, estableciendo rutas comerciales y colonias en lugares tan lejanos como Groenlandia y América del Norte. Los daneses también jugaron un papel crucial en la formación de reinos en Inglaterra y Francia.

Cristiandad y la Edad Media

En el siglo X, Dinamarca se cristianizó bajo el rey Harald Blåtand (Harald Bluetooth). La conversión al cristianismo marcó el comienzo de una nueva era, con la construcción de iglesias y la consolidación de un reino unificado. Durante la Edad Media, Dinamarca se expandió territorialmente, incluyendo la incorporación de Noruega y partes de Suecia bajo la Unión de Kalmar en 1397.

Reforma y Renacimiento (1500-1660)

El siglo XVI trajo la Reforma Protestante a Dinamarca, liderada por el rey Christian III. La adopción del luteranismo transformó la estructura religiosa y política del país. Dinamarca también prosperó culturalmente durante el Renacimiento, con avances en la ciencia, el arte y la arquitectura.

Era Absolutista (1660-1849)

A mediados del siglo XVII, Dinamarca se convirtió en una monarquía absolutista bajo el rey Frederik III. Durante este período, se llevaron a cabo importantes reformas administrativas y económicas. Sin embargo, el país también sufrió varias derrotas en guerras contra Suecia, que llevaron a la pérdida de territorios.

Democracia y el Siglo XIX

La primera Constitución danesa se adoptó en 1849, estableciendo una monarquía constitucional y marcando el inicio de la democracia parlamentaria. El siglo XIX fue un período de transformación social y económica, con el desarrollo de la industria y el surgimiento de movimientos obreros y sociales.

Siglo XX y Guerras Mundiales

Durante la Primera Guerra Mundial, Dinamarca se mantuvo neutral. Sin embargo, en la Segunda Guerra Mundial, el país fue ocupado por la Alemania nazi en 1940. La resistencia danesa y la protección de la comunidad judía son aspectos destacados de esta época. Después de la guerra, Dinamarca se unió a la OTAN en 1949 y a la Comunidad Económica Europea (ahora la Unión Europea) en 1973.

Dinamarca Moderna

En la era contemporánea, Dinamarca es conocida por su alta calidad de vida, su estado de bienestar robusto y su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. El país ha mantenido una monarquía constitucional con una democracia parlamentaria vibrante. Dinamarca sigue siendo un líder en derechos humanos, desarrollo sostenible y políticas progresistas.

Acontecimientos Importantes

  • Era Vikinga (793-1066): Expansión y colonización vikinga.
  • Cristianización (965): Conversión al cristianismo bajo Harald Bluetooth.
  • Unión de Kalmar (1397): Unión de Dinamarca, Noruega y Suecia.
  • Reforma Protestante (1536): Adopción del luteranismo.
  • Monarquía Absolutista (1660): Establecimiento bajo Frederik III.
  • Monarquía Constitucional (1849): Primera Constitución danesa.
  • Ocupación Nazi (1940-1945): Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Ingreso a la CEE (1973): Miembro de la Comunidad Económica Europea.

Cronología

Paleolítico

  • Inicio: Aproximadamente hace 2.5 millones de años, con la aparición de los primeros homínidos que usaban herramientas de piedra.
  • Fin: Aproximadamente 10,000 a.C., con el fin de la última glaciación y el inicio del Neolítico.

Neolítico

  • Inicio: Aproximadamente 10,000 a.C., con el inicio de la agricultura y la domesticación de animales.
  • Fin: Aproximadamente 3,000 a.C., con la aparición de la escritura y el comienzo de las primeras civilizaciones.

La prehistoria de Dinamarca se remonta al Paleolítico, con hallazgos arqueológicos que demuestran la existencia de comunidades nómadas que utilizaban herramientas de piedra. Durante el Neolítico, aproximadamente entre el 4,000 y el 1,800 a.C., surgieron asentamientos agrícolas significativos. Este período estuvo marcado por el desarrollo de la agricultura, la domesticación de animales y la construcción de viviendas permanentes. También se destacan las tumbas megalíticas, como los dólmenes y los túmulos, que indican una sociedad organizada con creencias espirituales complejas.

  • Inicio: Aproximadamente 3,000 a.C., con la invención de la escritura en Mesopotamia.
  • Fin: 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente.

En la Edad Antigua, Dinamarca fue habitada por tribus germánicas, como los cimbros y los teutones, que interactuaban con las culturas celta y romana. La región fue conocida por sus hábiles guerreros y comerciantes. Aunque Dinamarca no fue conquistada por el Imperio Romano, hubo contactos comerciales y culturales, evidenciados por hallazgos de monedas romanas y otros artefactos.

  • Inicio: 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Fin: 1453 d.C., con la caída de Constantinopla, o alternativamente 1492 d.C., con el descubrimiento de América.

La Edad Media en Dinamarca estuvo marcada por la consolidación del reino danés y la expansión territorial. Los vikingos daneses, durante el periodo 800-1050 d.C., fueron conocidos por sus incursiones y exploraciones. Dinamarca se cristianizó en el siglo X bajo el reinado de Harald Blåtand (Harald Bluetooth). Durante la Unión de Kalmar (1397), Dinamarca unió fuerzas con Noruega y Suecia, creando una poderosa entidad política en el norte de Europa.

  • Inicio: 1453 d.C. con la caída de Constantinopla o 1492 d.C. con el descubrimiento de América.
  • Fin: 1789 d.C., con el inicio de la Revolución Francesa.

La Edad Moderna en Dinamarca fue un período de cambio y reforma. La Reforma Protestante en el siglo XVI, liderada por el rey Christian III, estableció el luteranismo como la religión del estado. Dinamarca también se involucró en diversas guerras en Europa, incluyendo las guerras con Suecia, que resultaron en la pérdida de territorios importantes. El absolutismo se instauró en 1660 bajo el reinado de Frederik III, centralizando el poder en la monarquía.

  • Inicio: 1789 d.C., con el inicio de la Revolución Francesa.
  • Fin: Hasta la actualidad.

En la era contemporánea, Dinamarca experimentó una serie de transformaciones políticas y sociales. En 1849, Dinamarca adoptó su primera constitución, estableciendo una monarquía constitucional. El siglo XX trajo desafíos, incluyendo la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial, pero también marcó el ingreso de Dinamarca en la OTAN en 1949 y en la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) en 1973. En tiempos recientes, Dinamarca ha sido reconocida por su bienestar social, políticas progresistas y compromiso con el desarrollo sostenible. 

GEOGRAFÍA

Resumen Geográfico

Dinamarca, situada en el norte de Europa, es un país que forma parte de la región escandinava. Comprende la península de Jutlandia y un archipiélago de 443 islas, de las cuales 74 están habitadas, siendo las más grandes Zelanda, Funen y Bornholm. Dinamarca tiene una superficie total de aproximadamente 42,933 kilómetros cuadrados. Limita al sur con Alemania, está rodeada por el mar del Norte al oeste y el mar Báltico al este. La ubicación estratégica de Dinamarca la convierte en un importante punto de conexión entre Europa continental y los países nórdicos.

El paisaje danés es predominantemente plano, con colinas bajas, costas arenosas y lagos. El punto más alto de Dinamarca es Møllehøj, que alcanza los 170.86 metros sobre el nivel del mar. La ausencia de montañas significativas se compensa con un paisaje rural pintoresco, que incluye vastas áreas de tierras agrícolas y bosques. La capital, Copenhague, se encuentra en la isla de Zelanda y es la ciudad más grande y el principal centro económico y cultural del país.

El clima de Dinamarca es templado marítimo, caracterizado por inviernos suaves y veranos frescos. La proximidad al mar influye en el clima, proporcionando temperaturas moderadas y precipitaciones relativamente uniformes durante todo el año.

Organización Territorial

Dinamarca está dividida en cinco regiones (regioner) que se subdividen en 98 municipios (kommuner). Las regiones son: Hovedstaden (Capital), Midtjylland (Jutlandia Central), Nordjylland (Jutlandia Septentrional), Sjælland (Zelanda) y Syddanmark (Dinamarca Meridional). Estas regiones tienen responsabilidades en áreas como la salud y el transporte público, mientras que los municipios se encargan de la educación primaria, la atención a los ancianos y otros servicios locales.

Capital y Principales Ciudades

  • Copenhague: La capital y ciudad más grande de Dinamarca, ubicada en la isla de Zelanda. Es el principal centro político, económico y cultural del país, conocido por su vibrante vida urbana, instituciones culturales y patrimonio histórico.
  • Aarhus: Situada en la región de Jutlandia Central, es la segunda ciudad más grande y un importante centro universitario y cultural.
  • Odense: En la isla de Funen, es la tercera ciudad más grande y el lugar de nacimiento del famoso escritor Hans Christian Andersen.
  • Aalborg: En Jutlandia Septentrional, es una ciudad conocida por su industria y puerto, además de su vida nocturna y eventos culturales.

¿Cómo es Dinamarca?

Dinamarca cuenta con una extensa costa que se extiende por aproximadamente 7,314 kilómetros, bañada por las aguas del mar del Norte al oeste y el mar Báltico al este. La costa danesa se caracteriza por sus playas de arena, dunas y lagunas costeras, así como por sus acantilados y fiordos en ciertas áreas. Importantes bahías y estrechos como el Estrecho de Øresund y el Gran Belt son destacados por su belleza natural y su importancia económica y turística. Además, las islas danesas como Zelanda, Funen y Bornholm son conocidas por su biodiversidad marina y paisajes pintorescos.

Mar del Norte:

  • Situado al oeste de Dinamarca.
  • Playas de arena y dunas costeras.
  • Principales ciudades costeras: Esbjerg, Hirtshals.

Mar Báltico:

  • Situado al este de Dinamarca.
  • Playas de arena y acantilados.
  • Principales ciudades costeras: Copenhague, Aarhus.

Dinamarca es un país mayoritariamente plano, sin montañas significativas. El paisaje se caracteriza por colinas suaves y áreas bajas. El punto más alto de Dinamarca es Møllehøj, que alcanza los 170.86 metros sobre el nivel del mar. A pesar de la falta de montañas, el país cuenta con numerosos parques naturales y áreas protegidas que ofrecen paisajes escénicos y oportunidades para actividades al aire libre.

Punto más alto:

  • Møllehøj (170.86 metros).

Características:

  • Colinas suaves y áreas bajas.
  • Paisajes rurales y áreas protegidas.

Dinamarca tiene numerosos ríos y lagos, aunque no son grandes en comparación con otros países europeos. Los ríos más importantes incluyen el río Gudenå, el más largo de Dinamarca, y el río Skjern. Los lagos, como el lago Arresø y el lago Esrum, son populares para actividades recreativas y turísticas.

Ríos:

  • Río Gudenå:

    • El río más largo de Dinamarca (176 kilómetros).
    • Importante para la pesca y actividades recreativas.
  • Río Skjern:

    • Atraviesa la península de Jutlandia.
    • Importante para la agricultura y la conservación ecológica.

Lagos:

  • Lago Arresø:

    • El lago más grande de Dinamarca.
    • Importante para la biodiversidad y el turismo.
  • Lago Esrum:

    • Conocido por sus aguas claras y entorno natural.
    • Popular para la navegación y actividades acuáticas.

Dinamarca tiene una vegetación variada que incluye bosques, praderas y zonas costeras. La reforestación y conservación de áreas naturales son prioridades en Dinamarca, lo que ha llevado a un aumento en la cobertura forestal en las últimas décadas.

Zonas Costeras:

  • Dunas costeras: Arenas y vegetación adaptada al viento y la salinidad.
  • Plantas aromáticas: Lavanda, romero.

Regiones Interiores:

  • Bosques mixtos: Robles, hayas, coníferas.
  • Praderas y tierras agrícolas: Trigo, cebada, y cultivos de raíces.

Flora Endémica:

  • Varias especies endémicas debido a la diversidad de hábitats y el manejo ambiental sostenible.

El clima de Dinamarca es templado marítimo, con inviernos suaves y veranos frescos. La proximidad al mar influye en el clima, proporcionando temperaturas moderadas y precipitaciones relativamente uniformes durante todo el año.

Mediterráneo:

  • Inviernos suaves y veranos frescos.
  • Temperaturas en verano suelen alcanzar entre 15°C y 25°C.

La fauna de Dinamarca es diversa, gracias a su variedad de ecosistemas. Entre los mamíferos, destacan especies como el ciervo rojo, el zorro rojo y la nutria. Los parques nacionales, como el Parque Nacional del Mar de Wadden, son refugios importantes para muchas de estas especies. Dinamarca también es hogar de una rica avifauna, con especies como el águila marina, el búho nival y numerosas aves acuáticas en sus humedales y lagos. Las aguas costeras albergan una variedad de vida marina, incluyendo focas, marsopas y numerosas especies de peces.

Mamíferos:

  • Ciervo rojo: Presente en los bosques y reservas naturales.
  • Zorro rojo: Distribuido en diversas regiones.
  • Nutria: Encontrada en ríos y lagos.

Aves:

  • Águila marina: Ave nacional de Dinamarca.
  • Búho nival: Común en zonas abiertas y costeras.
  • Aves acuáticas: Numerosas en los humedales y lagos.

Vida Marina:

  • Focas: Comunes en las aguas costeras.
  • Marsopas: Habituales en el mar del Norte y el Báltico.
  • Diversas especies de peces: En los mares del Norte y Báltico.

ECONOMÍA

Resumen Económico

La economía de Dinamarca es moderna, diversificada y altamente desarrollada. Se caracteriza por un elevado nivel de vida, un sólido sistema de bienestar social y una economía de mercado eficiente. Dinamarca ha logrado mantener un crecimiento económico estable gracias a su enfoque en la innovación, la tecnología y las exportaciones. Además, el país es conocido por su fuerte sector agrícola, industrial y de servicios.

Datos Económicos

PIB (Producto Interno Bruto) $405 mil millones USD (2023)
Crecimiento del PIB 2.1% (2023)
PIB per cápita $68,500 USD (2023)
Inflación 1.2% (2023)
Tasa de Desempleo 4.8% (2023)
Deuda Pública 33% del PIB (2023)
Remesas $2.5 mil millones USD (2023)
Exportaciones $120 mil millones USD (2023)
Importaciones $115 mil millones USD (2023)
Moneda Corona Danesa (DKK)
Banco Central Banco Nacional de Dinamarca

Sectores

El sector primario de Dinamarca, aunque no es el mayor contribuyente al PIB, es altamente eficiente y tecnológicamente avanzado. Se centra en la agricultura, la pesca y la silvicultura.

  • Agricultura: Dinamarca es uno de los mayores exportadores de productos agrícolas en Europa, destacándose en la producción de lácteos, carne de cerdo y productos agrícolas como el trigo y la cebada.
    • Arla Foods: Empresa líder en la producción de productos lácteos.
    • Danish Crown: Una de las mayores empresas procesadoras de carne de cerdo en el mundo.

El sector secundario incluye la industria, la manufactura y la construcción. La industria danesa es conocida por su alta calidad y tecnología avanzada, especialmente en sectores como la energía eólica, la biotecnología y la farmacéutica.

  • Vestas: Empresa líder mundial en la producción de turbinas eólicas.
  • Novo Nordisk: Empresa farmacéutica especializada en tratamientos para la diabetes.

El sector terciario es el más importante en la economía danesa, con una fuerte orientación hacia los servicios financieros, el comercio, el transporte y el turismo.

  • Danske Bank: El banco más grande de Dinamarca, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros.
  • Maersk: La mayor empresa de transporte marítimo del mundo.

El sector cuaternario en Dinamarca es prominente, con una fuerte presencia en la investigación y desarrollo, la educación y la tecnología de la información. Este sector es crucial para mantener la competitividad del país en el mercado global.

  • Novozymes: Empresa líder en biotecnología que se especializa en enzimas y productos biofarmacéuticos.
  • Copenhagen Business School: Una de las principales instituciones educativas de Dinamarca, destacada en economía y negocios.

El sector quinario abarca los servicios de alta dirección y toma de decisiones, así como las industrias de servicios sociales y cuidados. Dinamarca tiene un sistema de salud y bienestar social avanzado, con un fuerte enfoque en la calidad de vida y el cuidado de los ciudadanos.

¿Cómo trabajar en Dinamarca?

Trabajar en Dinamarca ofrece numerosas ventajas, como un alto nivel de vida, un entorno laboral flexible y equilibrado, y un fuerte sistema de bienestar social. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el costo de vida puede ser alto y las oportunidades laborales, aunque abundantes en ciertos sectores, pueden requerir un alto nivel de cualificación y experiencia. Las industrias en crecimiento como la tecnología, la biotecnología y el sector verde están ofreciendo cada vez más oportunidades.

Por otro lado, la competencia puede ser fuerte, y es fundamental conocer el idioma danés para facilitar la integración laboral y social. Además, la cultura laboral en Dinamarca valora la igualdad, la colaboración y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

  • Descripción: Los extranjeros que planean residir y trabajar en Dinamarca deben obtener un permiso de residencia y trabajo.
  • Requisitos:
    • Pasaporte válido.
    • Contrato de trabajo con una empresa registrada en Dinamarca.
    • Documentación de cualificaciones profesionales y educación.
    • Prueba de alojamiento en Dinamarca.
    • Seguro médico.
    • Comprobante de medios económicos suficientes.
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Proceso de Solicitud: La solicitud se presenta en la embajada o consulado de Dinamarca en el país de origen del solicitante o directamente en Dinamarca. Es recomendable iniciar el proceso antes de la llegada a Dinamarca.
  • Descripción: Este permiso es obligatorio para los extranjeros que desean residir y trabajar en Dinamarca.
  • Requisitos:
    • Formulario de solicitud de permiso de residencia.
    • Pasaporte válido.
    • Contrato de trabajo con una empresa registrada en Dinamarca.
    • Prueba de alojamiento en Dinamarca.
    • Prueba de medios económicos suficientes.
    • Seguro médico.
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Proceso de Solicitud: La solicitud se presenta en el Servicio de Inmigración de Dinamarca. El permiso de residencia generalmente se otorga por un período de uno a cuatro años y puede ser renovado.
  • Obligatorio para todos los extranjeros que deseen trabajar en Dinamarca:
  • Descripción: Los permisos de trabajo son emitidos por la Agencia Danesa para el Reclutamiento Internacional e Integración (SIRI) y son necesarios para cualquier tipo de empleo.
  • Requisitos:
    • Formulario de solicitud de permiso de trabajo.
    • Contrato de trabajo con una empresa registrada en Dinamarca.
    • Copia del permiso de residencia.
    • Documentación de cualificaciones profesionales y educación.
    • Comprobante de pago de la tasa de permiso de trabajo.
  • Proceso de Solicitud: La empresa empleadora generalmente gestiona la solicitud del permiso de trabajo en nombre del empleado extranjero. El permiso de trabajo debe ser obtenido antes de que el empleado comience a trabajar.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca:
  • Embajada de Dinamarca:
    • Descripción: Información específica para los distintos ciudadanos que deseen trabajar en Dinamarca.
    • Enlace: Embassy of Denmark
  • Agencia Danesa para el Reclutamiento Internacional e Integración (SIRI):
    • Descripción: Información sobre permisos de trabajo y regulaciones laborales.
    • Enlace: SIRI
  • Servicio de Inmigración de Dinamarca:
  • Agencia Danesa de Empleo y Formación:
    • Descripción: Información sobre ofertas de empleo, programas de formación y otras iniciativas relacionadas con el empleo en Dinamarca.
    • Enlace: Jobcenter Denmark
  • Idioma: Aprender danés es altamente recomendable, ya que, aunque muchos daneses hablan inglés, el conocimiento del idioma local facilita la integración y las oportunidades laborales.
  • Cultura Laboral: La cultura laboral danesa valora la igualdad, la colaboración y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Entender estas normas puede ser crucial para el éxito profesional.
  • Red de Contactos: Establecer una red de contactos en Dinamarca puede ser útil para encontrar oportunidades laborales y navegar el entorno empresarial.

LENGUA

Idiomas Oficiales y Cooficiales

Idioma Oficial: Danés (Dansk)
El danés es el idioma oficial de Dinamarca y es hablado por la gran mayoría de la población. Es una lengua germánica del norte, estrechamente relacionada con el sueco y el noruego. El danés utiliza el alfabeto latino con tres letras adicionales: æ, ø, y å.

Idiomas Reconocidos en Zonas Específicas:

  • Groenlandés (Kalaallisut): Reconocido como idioma oficial en Groenlandia, una región autónoma de Dinamarca. El groenlandés es una lengua inuit que pertenece a la familia de lenguas esquimales-aleutianas.
  • Feroés (Føroyskt): Reconocido como idioma oficial en las Islas Feroe, otra región autónoma de Dinamarca. El feroés es una lengua germánica occidental, similar al islandés y al nórdico antiguo.

Frases básicas

  • Hola: Hej
  • Buenos días: Godmorgen
  • Buenas tardes: God eftermiddag
  • Buenas noches: Godnat
  • ¿Cómo te llamas?: Hvad hedder du?
  • Me llamo [Nombre]: Jeg hedder [Nombre]
  • Sí: Ja
  • No: Nej
  • Por favor: Vær venlig
  • Gracias: Tak
  • De nada: Selv tak
  • ¿Dónde está…?: Hvor er…?
  • ¿Cuánto cuesta…?: Hvor meget koster…?
  • ¿Cómo llego a…?: Hvordan kommer jeg til…?
  • «Tak»: Aunque «tak» es la forma estándar de decir «gracias», los daneses a menudo usan versiones más coloquiales como «mange tak» (muchas gracias) en situaciones cotidianas.
  • «Vi ses»: Esta frase significa «nos vemos» en danés y es una forma común y amistosa de despedirse.

ARTE

Resumen artístico

El arte en Dinamarca es un reflejo de su rica y variada historia, que abarca desde la época vikinga hasta el modernismo contemporáneo. La herencia cultural danesa ha sido moldeada por influencias germánicas, renacentistas y modernas, y se expresa en una amplia gama de formas artísticas, incluyendo la arquitectura, la escultura, la pintura, la música y el cine. Dinamarca es conocida por su diseño minimalista y funcional, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en las artes.

Tipos

La escultura danesa tiene una tradición que se remonta a la época vikinga, con influencias románicas y góticas durante la Edad Media. En el siglo XX, la escultura danesa se transformó bajo la influencia del modernismo.

Ejemplos característicos:

  • La Sirenita (Den Lille Havfrue): Situada en el puerto de Copenhague, esta icónica estatua de bronce fue creada por Edvard Eriksen en 1913 y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
  • Jens Galschiøt: Un escultor contemporáneo conocido por sus obras que abordan temas sociales y políticos. Su famosa obra «Survival of the Fattest» critica la injusticia global.

La pintura danesa ha evolucionado desde las obras religiosas medievales hasta el Renacimiento, y más tarde, el modernismo y el arte contemporáneo. El Siglo de Oro de la pintura danesa en el siglo XIX destacó por sus paisajes y retratos.

Ejemplos característicos:

  • Vilhelm Hammershøi: Conocido por sus interiores tranquilos y atmosféricos, Hammershøi es uno de los pintores más reconocidos de Dinamarca.
  • Asger Jorn: Un pintor modernista y cofundador del movimiento COBRA, conocido por sus obras abstractas y expresionistas.

La música danesa abarca desde la música folclórica tradicional hasta la música clásica y contemporánea. La escena musical de Dinamarca es vibrante y diversa, con influencias de todo el mundo.

Ejemplos característicos:

  • Carl Nielsen: Uno de los compositores más famosos de Dinamarca, conocido por sus sinfonías y música de cámara.
  • Aqua: Una banda pop danesa conocida internacionalmente por su éxito «Barbie Girl».

La literatura danesa es rica y variada, con escritores que han influido significativamente en la literatura mundial. Desde las sagas medievales hasta la prosa moderna, la literatura danesa ha abordado una amplia gama de temas y estilos.

Ejemplos característicos:

  • Hans Christian Andersen: Famoso por sus cuentos de hadas, como «La sirenita» y «El patito feo».
  • Karen Blixen (Isak Dinesen): Conocida por sus obras como «Out of Africa» y «Seven Gothic Tales».

La danza en Dinamarca incluye tanto danzas folclóricas tradicionales como ballet clásico y danza contemporánea.

Ejemplos característicos:

  • Danzas folclóricas danesas: Tradicionalmente se bailan en festivales y celebraciones, caracterizadas por sus movimientos enérgicos y trajes coloridos.
  • Danish Royal Ballet: Fundado en 1748, es una de las compañías de ballet más antiguas y prestigiosas del mundo.

El cine danés ha ganado reconocimiento mundial por su calidad y originalidad, con una fuerte tradición en el cine de autor.

Ejemplos característicos:

  • Carl Theodor Dreyer: Uno de los directores más influyentes de Dinamarca, conocido por películas como «La pasión de Juana de Arco».
  • Lars von Trier: Un director contemporáneo reconocido por su trabajo provocador y estilístico, como «Dancer in the Dark» y «Melancholia».

Artesanía

La artesanía danesa es conocida por su calidad y diseño innovador, especialmente en muebles, cerámica y textiles.

  • Muebles daneses: Conocidos por su diseño funcional y estético, diseñadores como Arne Jacobsen y Hans Wegner han dejado una marca indeleble en el diseño de muebles.
  • Cerámica de Royal Copenhagen: Famosa por su porcelana fina y patrones distintivos.

Fotografía

La fotografía en Dinamarca ha emergido como una forma importante de expresión artística, con fotógrafos que abordan una amplia gama de temas y estilos.

  • Krass Clement: Un fotógrafo conocido por sus trabajos documentales y su habilidad para capturar la vida cotidiana con un enfoque poético.

ARQUITECTURA

Resumen Arquitectónico

La arquitectura de Dinamarca refleja su rica herencia cultural e histórica, que abarca desde las estructuras vikingas hasta el modernismo contemporáneo. Las influencias germánicas, renacentistas y modernas han dejado una huella significativa en el paisaje arquitectónico del país. La arquitectura danesa es conocida por su enfoque en el diseño funcional, el minimalismo y la sostenibilidad. En las últimas décadas, Dinamarca ha visto un auge en proyectos arquitectónicos innovadores que combinan tecnología avanzada con respeto por el medio ambiente.

Emblemas Nacionales

  • Descripción: También conocido como el «Castillo de Hamlet», este renombrado castillo renacentista es uno de los castillos más importantes de Europa del Norte y está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Localización: Helsingør
  • Descripción: Residencia oficial de la familia real danesa, este conjunto de cuatro palacios rococó en la plaza Amalienborg es un destacado ejemplo de la arquitectura danesa del siglo XVIII.
  • Localización: Copenhague
  • Descripción: Una estatua de bronce de una sirena, basada en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen, situada en el puerto de Copenhague. Es uno de los monumentos más famosos de Dinamarca.
  • Localización: Copenhague
  • Descripción: Una de las iglesias más distintivas de Dinamarca, conocida por su diseño expresionista gótico de ladrillo amarillo. Es una combinación única de arquitectura tradicional y moderna.
  • Localización: Copenhague

Ópera de Copenhague

  • Descripción: Diseñada por Henning Larsen, esta obra maestra moderna es uno de los teatros de ópera más avanzados del mundo en términos de tecnología y diseño acústico.
  • Localización: Copenhague

Museo de Arte Moderno Louisiana

  • Descripción: Situado en la costa del Øresund, este museo es conocido por su impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, así como por su integración armoniosa con el paisaje natural circundante.
  • Localización: Humlebæk

Ørestad

  • Descripción: Un nuevo distrito urbano en Copenhague conocido por su arquitectura moderna y sostenible. Incluye edificios icónicos como el «Mountain Dwellings» de BIG (Bjarke Ingels Group) y el «VM Houses».
  • Localización: Copenhague

Biblioteca Real Danesa (Diamante Negro)

  • Descripción: Esta extensión moderna de la Biblioteca Real en Copenhague, diseñada por Schmidt Hammer Lassen, se caracteriza por su fachada de granito negro y vidrio inclinada hacia el agua.
  • Localización: Copenhague

POLÍTICA

Resumen Político

Dinamarca es una monarquía constitucional con un sistema de gobierno parlamentario. La estructura política del país está basada en la separación de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. La monarquía es una figura simbólica y ceremonial, mientras que el primer ministro y el parlamento son responsables de la administración y la creación de leyes.

Poderes

El poder legislativo en Dinamarca está representado por el Folketing, un parlamento unicameral compuesto por 179 miembros. Los miembros del Folketing son elegidos por sufragio universal para un mandato de cuatro años. El parlamento es responsable de aprobar leyes, el presupuesto del estado y ratificar tratados internacionales, además de supervisar al ejecutivo y elegir al primer ministro.

Funciones principales:

  • Aprobación de leyes y enmiendas constitucionales.
  • Control del presupuesto y la política fiscal.
  • Supervisión del ejecutivo y otros órganos del estado.
  • Ratificación de tratados internacionales.

El poder ejecutivo está encabezado por el Monarca y el Primer Ministro. El monarca tiene un rol principalmente ceremonial, mientras que el primer ministro es el jefe de gobierno y el principal responsable de la administración pública y la implementación de políticas.

Monarca:

  • Funciones: Representación simbólica del estado, promulgación de leyes, y realización de funciones ceremoniales.
  • Actual monarca: Reina Margarita II (desde 1972).

Primer Ministro:

  • Funciones: Dirigir el Consejo de Ministros, formular y ejecutar la política gubernamental, y representar al gobierno en relaciones internacionales.
  • Actual primer ministro: Mette Frederiksen (desde 2019).

El poder judicial en Dinamarca es independiente y está encargado de interpretar y aplicar la ley. La estructura judicial está compuesta por varias instancias, incluyendo tribunales de primera instancia, tribunales de apelación y el Tribunal Supremo. Además, existe un Tribunal Constitucional que garantiza la conformidad de las leyes y actos gubernamentales con la constitución.

  • Tribunal Supremo: La más alta instancia judicial en Dinamarca, que revisa decisiones de los tribunales inferiores.
  • Tribunal Constitucional: Encargado de revisar la constitucionalidad de las leyes y proteger los derechos fundamentales.
  • Consejo Superior de Justicia: Órgano encargado de la administración y supervisión del sistema judicial.

Principales Partidos

(Socialdemokratiet)

  • Líder: Mette Frederiksen.
  • Ideología: Socialdemocracia.
  • Descripción: Fundado en 1871, es uno de los partidos más antiguos y grandes de Dinamarca. Promueve políticas de bienestar social, igualdad y justicia social
  • Líder: Jakob Ellemann-Jensen.
  • Ideología: Liberalismo.
  • Descripción: Fundado en 1870, es un partido de centro-derecha que aboga por el libre mercado, la reducción de impuestos y una economía competitiva.

(Dansk Folkeparti, DF)

  • Líder: Morten Messerschmidt.
  • Ideología: Nacionalismo, conservadurismo.
  • Descripción: Fundado en 1995, es conocido por su postura euroescéptica y políticas de inmigración restrictivas.

(Liberal Alliance)

  • Líder: Alex Vanopslagh.
  • Ideología: Liberalismo clásico.
  • Descripción: Fundado en 2007, promueve la reducción del tamaño del gobierno, menores impuestos y una economía de libre mercado.

(Radikale Venstre)

  • Líder: Sofie Carsten Nielsen.
  • Ideología: Social liberalismo.
  • Descripción: Fundado en 1905, aboga por una combinación de políticas sociales progresistas y económicas liberales.

(Enhedslisten)

  • Líder: Colectivo de portavoces.
  • Ideología: Socialismo democrático, ecologismo.
  • Descripción: Fundado en 1989, se centra en la justicia social, la sostenibilidad ambiental y los derechos laborales.

SOCIEDAD

Resumen Social

La sociedad danesa es conocida por su alto nivel de vida, igualdad social y fuerte sentido de comunidad. Dinamarca se caracteriza por una combinación de tradiciones y modernidad, con una población que valora tanto el bienestar colectivo como la libertad individual. La educación, la salud y el sistema de bienestar social son accesibles y de alta calidad, contribuyendo significativamente al bienestar general de la población. Dinamarca también se destaca por su enfoque progresista en temas como la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la participación democrática.

Datos Demográficos

Población total 5,840,045
Esperanza de vida 81.3 años
Tasa de alfabetización 99%
Población urbana 88%
Población rural 12%
Religión principal Cristianismo (Luteranismo – 75%)
Minorías religiosas Islam (5%), otras (20%)
PIB per cápita $62,000 USD
Tasa de desempleo 4.6%
Índice de Desarrollo Humano 0.940 (muy alto)

¿Cómo es vivir en Dinamarca?

El sistema educativo en Dinamarca está bien estructurado y es accesible para todos los ciudadanos. La educación es obligatoria hasta los 16 años y es gratuita en todos los niveles, incluidos los estudios universitarios.

  • Educación Preescolar: Para niños de 1 a 6 años.
  • Educación Primaria y Secundaria: De 6 a 16 años.
  • Educación Secundaria Superior: Incluye el «Gymnasium» y las escuelas técnicas.
  • Educación Terciaria: Universidades y academias que ofrecen programas de grado, maestrías y doctorados.

Las universidades más importantes incluyen la Universidad de Copenhague, la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y la Universidad de Aarhus.

El mercado laboral danés es flexible y está bien regulado, con un enfoque en la seguridad social y el bienestar de los trabajadores. Dinamarca es conocida por su modelo de «Flexicurity», que combina flexibilidad en el mercado laboral con seguridad social.

  • Regulación: El mercado laboral está regulado por el Acuerdo Colectivo Nacional y el Código Laboral.
  • Salario mínimo: No hay un salario mínimo establecido por ley, pero los salarios son generalmente altos debido a las negociaciones colectivas.
  • Condiciones de trabajo: Dinamarca ofrece excelentes condiciones laborales, con derechos bien protegidos y un fuerte enfoque en el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Dinamarca es un país mayoritariamente cristiano, con la Iglesia Evangélica Luterana de Dinamarca (Folkekirken) siendo la religión estatal. Sin embargo, hay libertad religiosa y una coexistencia pacífica de diversas religiones.

  • Libertad religiosa: Garantizada por la constitución.
  • Celebraciones religiosas: Importantes días festivos incluyen Navidad, Pascua y Día de la Ascensión.

Las costumbres danesas reflejan una combinación de tradición y modernidad. La sociedad danesa valora la igualdad, la simplicidad y la conexión con la naturaleza.

  • Hygge: Un concepto central en la cultura danesa que se refiere a la comodidad y la convivencia acogedora.
  • Ciclismo: Una forma de vida en Dinamarca, con una infraestructura extensa y segura para ciclistas.
  • Sostenibilidad: Un enfoque fuerte en prácticas sostenibles y respeto por el medio ambiente.

Dinamarca es uno de los países más seguros del mundo, con bajos índices de criminalidad y una policía eficiente y confiable.

  • Crimen: El índice de criminalidad es bajo y la seguridad pública es alta.
  • Fuerzas de seguridad: La policía danesa trabaja para mantener el orden y la seguridad en todo el país.

Los daneses tienen una relación cercana con sus animales domésticos, especialmente perros y gatos. La adopción y el cuidado de animales es una práctica común.

  • Veterinarios: Disponibles en todas las ciudades y pueblos.
  • Normativas: Los animales domésticos deben estar registrados y vacunados.

¿Cómo ser residente en Dinamarca?

  • Visa de corta estancia (tipo C): Para visitas temporales de hasta 90 días.
  • Visa de larga estancia (tipo D): Para estancias superiores a 90 días con fines específicos (trabajo, estudios, etc.).
  • Permiso de residencia: Requiere solicitud después de la llegada y dependiendo del motivo de la estancia.
  • Pasaporte válido.
  • Prueba de seguro de salud.
  • Comprobante de medios financieros.
  • Prueba de alojamiento.
  • Razones específicas según el tipo de visa o permiso solicitado (contrato de trabajo, carta de aceptación de una institución educativa, etc.).
  • Ministerio de Inmigración y de Integración de Dinamarca: www.uim.dk
  • Servicio de Inmigración de Dinamarca: www.nyidanmark.dk
  • Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca: www.um.dk
  • Embajada de Dinamarca en su país: Contacto a través del consulado o embajada danesa local.

TRADICIONES

Resumen Tradicional

Las tradiciones de Dinamarca reflejan una rica herencia cultural que ha evolucionado a lo largo de los siglos. La sociedad danesa valora profundamente la familia, la comunidad y la naturaleza. Conceptos como «hygge» (un sentimiento de comodidad y bienestar) son fundamentales en la vida cotidiana danesa. Las festividades nacionales, las costumbres sociales y la gastronomía juegan un papel crucial en mantener vivas estas tradiciones.

Calendario de las Principales Fiestas

(Nytår)
  • Fecha: 1 de enero
  • Descripción: El Año Nuevo se celebra con fuegos artificiales, cenas festivas y fiestas. A medianoche, los daneses saltan desde sillas para «saltar» al nuevo año.
(Påske)
  • Fecha: Variable (según el calendario lunar)
  • Descripción: Incluye tradiciones como el intercambio de cartas decoradas (gækkebreve) y la decoración de huevos de Pascua. Es una época para reuniones familiares y comidas especiales.
(Grundlovsdag)
  • Fecha: 5 de junio
  • Descripción: Conmemora la firma de la constitución danesa en 1849. Se celebra con discursos políticos y eventos públicos.
(Sankt Hans Aften)
  • Fecha: 23 de junio
  • Descripción: Una celebración de origen pagano para el solsticio de verano. Incluye hogueras en la playa, cantos y discursos.
(Jul)
  • Fecha: 24-26 de diciembre
  • Descripción: La Navidad es una de las festividades más importantes, con tradiciones que incluyen la cena de Nochebuena, el baile alrededor del árbol de Navidad y la apertura de regalos. Las comidas típicas incluyen pato asado, cerdo asado, yebollas rojas y arroz con leche.
(Arbejdernes Internationale Kampdag)
  • Fecha: 1 de mayo
  • Descripción: Celebrado con manifestaciones y eventos organizados por sindicatos y partidos políticos. Es un día para celebrar los derechos de los trabajadores.
(Dannebrog)
  • Fecha: 15 de junio
  • Descripción: Celebra la leyenda de la caída del Dannebrog (la bandera danesa) del cielo durante la batalla de Lyndanisse en 1219. La bandera es una parte importante del patriotismo danés.

OCIO

Resumen Ocio

Dinamarca, con su rica historia, paisajes variados y cultura vibrante, ofrece una amplia gama de actividades tanto para residentes como para turistas. Desde explorar antiguas ruinas y castillos hasta disfrutar de sus impresionantes costas y parques nacionales, el país tiene algo para todos. La vida cotidiana en Dinamarca está marcada por una mezcla de tradiciones y modernidad, y la vida nocturna es acogedora y animada. Para los amantes de la aventura, Dinamarca ofrece deportes al aire libre y actividades en la naturaleza, mientras que aquellos que buscan relajarse pueden disfrutar de centros comerciales, cines y balnearios.

¿Qué hacer en Dinamarca?

La vida diaria en Dinamarca varía dependiendo de si se vive en una ciudad grande como Copenhague o en una zona rural. Sin embargo, algunas actividades comunes incluyen:

  • Mercados y Tiendas: Los mercados locales y supermercados ofrecen una amplia gama de productos frescos y locales. Especialmente en Copenhague, los mercados de alimentos como Torvehallerne son populares.
  • Cafeterías y Restaurantes: Tomar café es una parte importante de la vida diaria. Las cafeterías y restaurantes locales son lugares comunes para socializar. La cocina danesa ofrece platos deliciosos como el smørrebrød, frikadeller y el famoso pastel de manzana.
  • Parques y Espacios Públicos: Las familias y amigos a menudo se reúnen en parques y plazas para pasear y disfrutar del aire libre. El Jardín de Tivoli y el Parque de los Ciervos son lugares populares para relajarse y hacer ejercicio.

La vida nocturna en Dinamarca es vibrante y variada, especialmente en las grandes ciudades como Copenhague y Aarhus. Las actividades nocturnas incluyen:

  • Bares y Pubs: Copenhague tiene una animada escena de bares, donde se pueden disfrutar de bebidas y música en vivo. El Meatpacking District (Kødbyen) es famoso por su vida nocturna, lleno de bares y discotecas.
  • Discotecas y Clubs: Aunque no son tan numerosos como en otras capitales europeas, Copenhague cuenta con varias discotecas populares donde los residentes y turistas pueden bailar hasta altas horas de la noche.
  • Eventos Culturales: En la noche, es común encontrar conciertos, obras de teatro y espectáculos en lugares como la Ópera de Copenhague y el Teatro Real Danés.

Para aquellos que disfrutan de una vida activa, Dinamarca ofrece una variedad de deportes y actividades al aire libre:

  • Senderismo y Ciclismo: Dinamarca tiene una geografía plana ideal para el ciclismo y el senderismo. Las rutas ciclistas, como la Ruta Nacional Ciclista 1, son ideales para explorar el país.
  • Deportes Acuáticos: Las costas del Mar del Norte y del Mar Báltico ofrecen excelentes oportunidades para nadar, hacer windsurf, kayak y otras actividades acuáticas.
  • Parques Nacionales: Dinamarca cuenta con varios parques nacionales, como el Parque Nacional Mols Bjerge y el Parque Nacional del Mar de Frisia, que son ideales para actividades al aire libre y observación de la naturaleza.

Para aquellos que prefieren actividades más relajantes, Dinamarca ofrece opciones como compras, cine y balnearios:

  • Compras: Copenhague cuenta con varios centros comerciales modernos, como el Fields y el Fisketorvet, donde se pueden encontrar una amplia variedad de tiendas internacionales y locales.
  • Cine: Hay varios cines en Copenhague y otras ciudades importantes donde se pueden ver las últimas películas en varios idiomas. CinemaxX en Copenhague es uno de los cines más populares.
  • Balnearios y Spa: Dinamarca tiene varias opciones para relajarse en balnearios y spas. Destinos como Skagen y Aarhus son conocidos por sus instalaciones de bienestar. Además, muchos hoteles de lujo ofrecen servicios de spa y bienestar.
  • Playas: Las playas danesas son un excelente lugar para relajarse. Destinos como Skagen, Hornbæk y Bornholm son conocidos por sus hermosos paisajes costeros y aguas limpias.

GASTRONOMÍA

Resumen Gastronómico

La gastronomía danesa es una rica amalgama de influencias nórdicas y europeas, con una fuerte dependencia de ingredientes frescos y locales. La cocina varía según la región: en las zonas costeras predominan los mariscos y pescados, mientras que en las áreas rurales se destacan los platos de carne y productos lácteos. Ingredientes básicos como el pan de centeno, papas, cerdo, pescado (especialmente arenque y salmón), productos lácteos, y hierbas frescas son fundamentales en la mayoría de los platos. Las comidas a menudo se acompañan de pan fresco y ensaladas variadas.

La hospitalidad es un pilar de la cultura danesa, y las comidas son ocasiones para reunir a la familia y amigos, compartir múltiples platos y disfrutar de una experiencia culinaria colectiva. Los sabores son ricos pero equilibrados, con un énfasis en la frescura y la sencillez

Recetas de Platos y Postres Tradicionales

Ingredientes:

  • 8 rebanadas de pan de centeno
  • 200 g de salmón ahumado o arenque marinado
  • 100 g de mantequilla
  • 2 huevos duros, rebanados
  • 1 cebolla roja, en rodajas finas
  • Alcaparras y eneldo fresco para decorar
  • Rodajas de limón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Untar una capa generosa de mantequilla en cada rebanada de pan de centeno.
  2. Colocar el salmón ahumado o el arenque marinado encima del pan.
  3. Decorar con rodajas de huevo duro, cebolla roja, alcaparras y eneldo fresco.
  4. Añadir rodajas de limón y sazonar con sal y pimienta al gusto.
  5. Servir inmediatamente.

(Albóndigas Danesas)

Ingredientes:

  • 500 g de carne de cerdo molida
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 1 huevo
  • 100 ml de leche
  • 50 g de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír

Preparación:

  1. En un bol grande, mezclar la carne molida con la cebolla, huevo, leche, pan rallado, sal y pimienta.
  2. Formar pequeñas albóndigas con la mezcla.
  3. Calentar el aceite en una sartén grande y freír las albóndigas hasta que estén doradas y bien cocidas por dentro.
  4. Servir con puré de papas y salsa de mostaza.

(Pastel de Manzana)

Ingredientes:

  • 4 manzanas grandes, peladas y en rodajas
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 100 g de migas de pan
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de almendras laminadas

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezclar las rodajas de manzana con azúcar y canela.
  3. En una sartén, derretir la mantequilla y dorar las migas de pan hasta que estén crujientes.
  4. En una fuente para hornear, colocar una capa de manzanas, seguida de una capa de migas de pan. Repetir hasta terminar con una capa de migas de pan.
  5. Espolvorear las almendras laminadas por encima.
  6. Hornear durante 30-40 minutos, hasta que las manzanas estén tiernas y la cobertura dorada.
  7. Servir caliente con crema batida.

(Postre de Frutas Rojas con Crema)

Ingredientes:

  • 500 g de frutas rojas (fresas, frambuesas, grosellas)
  • 200 g de azúcar
  • 1 cucharada de maicena
  • 100 ml de agua
  • Crema líquida para servir

Preparación:

  1. En una cacerola, mezclar las frutas rojas con azúcar y agua. Cocinar a fuego medio hasta que las frutas estén suaves.
  2. Disolver la maicena en un poco de agua fría y añadir a la cacerola. Cocinar hasta que la mezcla espese.
  3. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar.
  4. Servir con crema líquida.

(Bombones de Malvavisco)

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate negro
  • 150 g de azúcar
  • 75 ml de agua
  • 1 clara de huevo
  • 100 g de obleas

Preparación:

  1. Derretir el chocolate al baño maría.
  2. En una cacerola, mezclar el azúcar con el agua y calentar hasta obtener un almíbar espeso.
  3. Batir la clara de huevo a punto de nieve y añadir el almíbar caliente poco a poco, sin dejar de batir, hasta obtener una mezcla brillante y espesa.
  4. Colocar una cucharada de la mezcla de malvavisco sobre cada oblea.
  5. Bañar con el chocolate derretido y dejar enfriar hasta que el chocolate se endurezca.
  6. Disfrutar como un delicioso postre o merienda.

TURISMO

Resumen Turístico

Dinamarca es un destino turístico destacado en Europa, conocido por su rica historia, belleza natural y hospitalidad. A pesar de su pequeño tamaño, Dinamarca ofrece una variedad de experiencias turísticas, desde ciudades vibrantes y modernas hasta encantadores pueblos históricos y paisajes naturales impresionantes. La mezcla de influencias vikingas, medievales y contemporáneas ha dejado un legado cultural y arquitectónico diverso, haciendo de Dinamarca un destino fascinante para los viajeros interesados en la historia, la cultura y la naturaleza. Además, el país es conocido por su alta calidad de vida y sus infraestructuras de primera clase, lo que lo convierte en un destino cómodo y acogedor para los turistas.

Copenhague

  • Nyhavn: Un pintoresco canal y puerto con coloridas casas y numerosos restaurantes y cafés.
  • Tivoli Gardens: Uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, perfecto para todas las edades.
  • La Sirenita: La famosa estatua basada en el cuento de Hans Christian Andersen, situada en el puerto de Copenhague.

Aarhus

  • Den Gamle By: Un museo al aire libre que recrea una ciudad danesa de épocas pasadas.
  • ARoS Aarhus Kunstmuseum: Conocido por su instalación «Your Rainbow Panorama», una pasarela circular con vidrios de colores que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Odense

  • Museo de Hans Christian Andersen: Dedicado al famoso autor de cuentos de hadas.
  • Odense Zoo: Un zoológico con una gran variedad de animales y actividades educativas.

Jutlandia del Norte

  • Skagen: Conocida por sus paisajes pintorescos y sus playas donde se encuentran los mares del Norte y Báltico.
  • Aalborg: Ofrece una vibrante vida nocturna y el famoso parque de atracciones Fårup Sommerland.

Islas Feroe

  • Tórshavn: La capital, famosa por sus casas con techos de césped y su puerto pintoresco.
  • Gásadalur: Un pequeño pueblo conocido por su espectacular cascada que cae directamente al océano.

Legoland Billund Resort

  • Legoland: Un parque temático que ofrece entretenimiento para toda la familia, basado en los famosos bloques de construcción LEGO.

Avión

  • Aeropuerto de Copenhague (CPH): El principal aeropuerto internacional de Dinamarca, con conexiones a numerosas ciudades europeas e internacionales.
  • Otros aeropuertos importantes: Aeropuerto de Billund (BLL) y Aeropuerto de Aalborg (AAL).

Ferry

  • Conexiones: Servicios de ferry que conectan Dinamarca con países vecinos como Suecia, Noruega y Alemania.

Tren

  • Conexiones internacionales: Tren directo desde ciudades como Hamburgo (Alemania) y Malmö (Suecia).

Coche

  • Carreteras: Dinamarca tiene una excelente red de carreteras que conecta con todos sus países vecinos. Es posible alquilar un coche y conducir a través de la frontera.

Transporte Público

  • Autobuses y Trenes: Dinamarca cuenta con un sistema eficiente de transporte público que incluye autobuses y trenes que conectan ciudades y pueblos.
  • Metro y Tranvía: Copenhague tiene un metro moderno y eficiente, así como tranvías en algunas ciudades.

Bicicleta

  • Ciclismo: Dinamarca es conocida por ser muy amigable con las bicicletas. Hay carriles bici en todas partes y es una de las mejores formas de explorar las ciudades.

Coche

  • Alquiler de coches: Alquilar un coche es una opción popular para explorar Dinamarca a tu propio ritmo. La infraestructura vial es excelente.

Taxis

  • Taxis: Los taxis son abundantes en las ciudades y relativamente económicos. Es aconsejable acordar el precio antes de iniciar el viaje.

Webs

  • Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca: um.dk
  • Turismo de Dinamarca: visitdenmark.com
  • Aeropuerto de Copenhague: cph.dk
  • Trenes de Dinamarca (DSB): dsb.dk
  • Embajada de Dinamarca en tu país: Contacto a través del consulado o embajada danesa local.

Teléfonos

  • Emergencias (Policía, Bomberos, Ambulancia): 112
  • Información turística: +45 70 12 12 12 (Oficina de Turismo en Dinamarca)
  • Asistencia en carretera: +45 80 20 20 20