Conoce COLOMBIA: Cultura, Idioma, Gastronomía, Tradiciones y Lugares a visitar

¡Muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a Polyglot Project! Hoy vamos a descubrir una joya de América Latina, un país donde la cultura, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera muy viva: ¡Bienvenidos a Colombia! 

Exploraremos juntos las múltiples facetas de este hermoso país: desde su rica cultura e idioma, su inigualable gastronomía, sus fascinantes tradiciones, y por supuesto, unos lugares imperdibles que te harán que quieras empacar tus maletas de inmediato. Así que no te vayas, este es un viaje que no te querrás perder.

CULTURA

Colombia es un país de contrastes y colores, y su cultura es un reflejo de esta diversidad. Desde la costa Caribe hasta la zona Amazónica, la riqueza cultural colombiana se expresa en sus festivales, su música, y su arte.

Empecemos con la música, uno de los pilares fundamentales de la identidad colombiana. Aquí, cada región tiene su propio ritmo y estilo. En la costa Caribe, el vallenato y la cumbia nos cuentan historias de amor y de desamor y también historias de la vida cotidiana. Estos géneros han trascendido fronteras, con artistas como Carlos Vives y Shakira llevando el ritmo colombiano al escenario global.

Pero la música no se detiene ahí. En Cali, la «Capital Mundial de la Salsa«, el baile es casi una religión. Imagina recorrer las calles y encontrar a locales practicando pasos de salsa con una maestría que deja a cualquiera sin palabras. Este amor por la música y el baile está presente en cada rincón del país.

Colombia también es cuna de grandes artistas y escritores. Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura, nos regaló obras maestras como Cien Años de Soledad, donde el realismo mágico nos sumerge en un mundo donde la fantasía se entrelaza con la realidad de una manera inigualable.

Y no podemos olvidar el arte visual. Fernando Botero, con sus figuras voluptuosas y llenas de vida, ha capturado la atención mundial, no solo con su técnica única, sino con su capacidad de contar historias a través de la exageración de las formas. Su obra se encuentra en museos y plazas de todo el mundo, pero en Colombia, su arte está en casa.

Además, cuando visites Colombia prepárate para una gente muy sonriente incluso cuando no hay motivo aparente para ello, dispuesta a bailar a todas horas y sobre todo muy generosa y amable que te harán sentir como en casa.

IDIOMA

El idioma es la llave que abre la puerta a la comprensión de una cultura, y en Colombia, el español se habla con un toque especial. El español colombiano es famoso por su claridad y neutralidad, especialmente en la región andina. Es un español que encanta por su musicalidad y cortesía. Los colombianos suelen ser muy educados en su manera de hablar, y frases como «¿Me regalas…?» para pedir algo, son parte de esa calidez característica.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que Colombia es un país plurilingüe. Más de 60 lenguas indígenas coexisten en su territorio. Cada una de estas lenguas es un universo en sí mismo, lleno de sabiduría ancestral y una visión del mundo única. El Wayuunaiki o el idioma wayú, hablado por los Wayúu en La Guajira, es un ejemplo vivo de cómo estas culturas mantienen sus tradiciones a través de la lengua. Preservar estas lenguas es esencial para mantener viva la identidad de los pueblos indígenas y es un reflejo de la diversidad que enriquece a Colombia.

Aquí tienes algunas equivalencias de palabras entre el español colombiano y el español de España:

  • banano / plátano
  • camellar / currar o trabajar
  • caneca / cubo de la basura
  • plata / dinero
  • frijoles / judías pintas o alubias
  • chiva / un tipo de autobús rural (conocida como bus escalera)
  • ¡Una chimba! / ¡La leche!

GASTRONOMÍA

La gastronomía colombiana es un viaje por los sentidos. Cada bocado es una invitación a descubrir los sabores únicos de cada región. Empecemos en Antioquia, donde la bandeja paisa es mucho más que un plato, es una tradición. Este contundente plato incluye carne molida, chicharrón, frijoles, arroz, huevo, plátano maduro, y aguacate, todo servido en una sola bandeja que representa la generosidad de la región.

En la región andina, el ajiaco santafereño es un verdadero abrazo al alma. Este plato, que combina diferentes tipos de papas, maíz, pollo y un toque de alcaparras y crema de leche, es perfecto para los días fríos. Es una receta que ha pasado de generación en generación, conservando el sabor de lo tradicional.

En la costa Caribe, el arroz con coco y el pescado frito son esenciales. Aquí, los sabores tropicales y el uso del coco le dan un toque especial a la cocina. Cada bocado es una explosión de sabor que refleja la alegría y vitalidad de la costa.

Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar el café colombiano, conocido mundialmente por su calidad. El Eje Cafetero es la región ideal para aprender sobre el proceso de cultivo, recolección y tostado del café. Aquí, cada taza cuenta una historia, desde el grano hasta el aroma que invade los sentidos.

Otros platos que no puedes perderte cuando vayas a Colombia son:

  • carne a la llanera
  • empanadas
  • sancocho
  • arepas
  • tamales
  • lechona

TRADICIONES

Colombia es un país donde las tradiciones no solo se viven, sino que se sienten profundamente en el corazón de su gente. Una de las celebraciones más mágicas es el Día de las Velitas, el 7 de diciembre. En esta noche, millones de colombianos encienden velas y faroles frente a sus hogares, iluminando las calles en una muestra de fe y unidad. Es un espectáculo visual impresionante, pero más allá de las luces, es un momento de reflexión y conexión familiar.

Otra tradición que destaca por su fervor es la Semana Santa en Popayán. Esta ciudad, conocida como la «Jerusalén de América», acoge una de las procesiones más antiguas y solemnes del continente, que se suelen realizar desde la noche del Viernes de Dolores hasta la del Sábado Santo. Aquí, la devoción religiosa se mezcla con el arte sacro, creando una atmósfera de profundo respeto y espiritualidad que atrae a visitantes de todo el mundo.

Las fiestas populares como el Carnaval de Blancos y Negros en Pasto, celebrado anualmente desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, también reflejan la historia y la diversidad de Colombia. Este carnaval, que celebra la igualdad y la diversidad étnica, es una explosión de alegría, donde todos se pintan de negro y blanco en una representación simbólica de la unidad en la diversidad.

LUGARES A VISITAR

Colombia es un país que te sorprenderá en cada rincón:

Bogotá 🏙️
Sumérgete en el corazón vibrante de Colombia. Explora La Candelaria con sus calles llenas de color, arte y sabor. No te pierdas la vista desde Monserrate, ¡la ciudad a tus pies! Y claro, el Museo del Oro, ¡es oro puro!

Medellín 🌆
La ciudad de la eterna primavera te sorprenderá. Recorre la Comuna 13, donde el arte callejero y la historia se encuentran. Disfruta del verde del Jardín Botánico y sácate una foto con las esculturas de Botero en su plaza.

Barichara 🏘️
Este pueblito parece sacado de una postal. Con sus calles empedradas y casitas blancas, Barichara es perfecto para desconectar y disfrutar de la calma. No olvides visitar la Capilla de Santa Bárbara, ¡es una joya!

Parque Tayrona 🌴
Playas de ensueño rodeadas de selva y el mar Caribe. ¿Qué más se puede pedir? Relájate en sus arenas blancas o aventúrate a descubrir Pueblito, un rincón ancestral escondido entre la vegetación.

Eje Cafetero y Valle de Cocora
Si amas el café, este es tu lugar. Recorre fincas cafeteras, aprende sobre el proceso y disfruta de una taza recién hecha. Después, lánzate a caminar entre las palmas de cera gigantes en el Valle de Cocora. ¡Es como un sueño verde!

Guatapé y Piedra del Peñol 🏞️
Guatapé es un festival de colores y vida, con sus casas adornadas por zócalos únicos. Y la Piedra del Peñol… bueno, son 740 escalones que valen cada gota de sudor por la vista que te espera arriba. ¡Impresionante!

Desierto de la Tatacoa 🏜
Un paisaje lunar en pleno corazón de Colombia. El Desierto de la Tatacoa es perfecto para sentirte como en otro planeta, con sus formaciones rocosas rojizas y cielos estrellados que te dejarán sin palabras.

Cartagena de Indias 🏰

Si te encanta la historia y la arquitectura, Cartagena es tu lugar. Sus calles adoquinadas, murallas y balcones llenos de color cuentan historias de piratas y colonización. Pero no solo es historia, ¡la vida nocturna aquí es una mezcla perfecta de tradición y modernidad!

Caño Cristales 🌈
Si eres aventurero, Caño Cristales te va a fascinar. Este río, conocido como «el de los cinco colores», es un espectáculo natural único. Durante ciertos meses, las algas tiñen el agua de rojo, amarillo y más, creando un paisaje de cuento de hadas.

 OUTRO

Colombia es más que un destino, es una experiencia para los sentidos y el alma. Un país donde cada persona, cada plato y cada paisaje tiene una historia que contar. Si aún no has visitado este rincón del mundo, te invitamos a que lo hagas y descubras por ti mismo todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

📚 ¿Quieres aprender más?

Visita nuestra plataforma POLYGLOT PROJECT y accede a nuestros cursos de idiomas, enciclopedia cultural, recursos interactivos, ventajas exclusivas y productos únicos junto a una comunidad global de entusiastas de los idiomas, culturas y viajes 🌍. Haz clic en el enlace y comienza tu aventura hoy mismo